Cerámica popular de Huelva
La técnica de la cuchara se origió en Cortegana (Huelva-Andalucía) hacia 1930. A estas cucharas se les corta la punta de la cazoleta y usando una para cada color, mientras con una mano el alfarero hace girar la pieza a decorar, se va vierte con la cuchara los colores, creando jasepados y diferentes dibujos.
En un pueblo con 20 alfareros a finales del siglo XIX, ya solo nos queda Enrique, que aguanta los embistes de la modernización con un pequeño horno y torno desde los cuales produce pequeñas cantidades de cerámica que pronto, cuando se retire, serán piezas de museo.
Está viendo 1-8 de 8 productos